¿Por qué hay dos Virginias en Estados Unidos?
Se trata de dos territorios de gran relevancia histórica en la fundación de la nación
¿De dónde viene la estrambótica ocurrencia de Trump de anexionar Canadá?
Al observar el mapa de Estados Unidos, se puede apreciar cómo el país se organiza en 50 estados que, pese a sus diferencias, conforman una unión política. Esta estructura federal permite que cada estado conserve su autonomía en algunas materias mientras participa del proyecto común.
Sin embargo, si uno se fija bien en la zona oriental del mapa, llama la atención un detalle curioso: existen dos estados muy pegados a la capital que comparten el mismo nombre, cuya única diferencia aparente es su situación geográfica. Hablamos, por supuesto, de Virginia y Virginia Occidental, dos territorios de gran relevancia histórica en la fundación de la nación. Pero, ¿por qué existen dos Virginias en lugar de una?
Sobre este tema trata uno de los últimos vídeos de la cuenta de TikTok @geoglovetales, un perfil especializado en compartir datos curiosos y explicaciones sobre geografía. En la publicación, explica en menos de un minuto cómo surgió la división entre los dos estados, y cuál es su importancia en la historia de EE.UU..
¿Por qué hay dos Virginias en vez de una?
Originalmente, solo existía un territorio llamado Virginia, que no solo formaba parte de las trece colonias originales sino que fue la primer de todas ellas. Durante más de 250 años, Virginia se mantuvo como un territorio unificado, hasta que un conflicto decisivo cambió su historia para siempre.
En 1861, Estados Unidos se dividió a causa de la Guerra Civil. Los estados del Norte defendían la abolición de la esclavitud, mientras que los del Sur luchaban por mantener su economía agrícola basada en el trabajo esclavo. Virginia decidió separarse de la Unión y unirse a los estados confederados, alineándose con el Sur en la defensa del sistema esclavista. Sin embargo, en la región occidental de Virginia la situación era muy diferente.
El territorio montañoso del oeste estaba habitado principalmente por pequeños agricultores y mineros que no dependían de la esclavitud para mantener sus medios de vida. A diferencia de las grandes plantaciones del sur de Virginia, la economía del oeste no tenía necesidad de defender esta práctica. Por eso, sus habitantes no veían ninguna razón para abandonar la Unión y apoyar la causa confederada.
En medio del conflicto, en 1863, las regiones occidentales de Virginia se organizaron como un nuevo estado, al que llamaron Virginia Occidental. Formaron su propio gobierno y solicitaron su admisión en la Unión como estado independiente. Así nació el estado número 35 de Estados Unidos, resultado directo de las divisiones económicas y políticas que marcaron la Guerra Civil.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete