Hemos llegado a un punto en el que hay que arrancar un artículo sobre 'Star Wars' con un disclaimer acerca del posicionamiento del redactor respecto a la saga. Porque hay quien dice que las opiniones positivas sobre 'Star Wars' están compradas por Disney, un poco en la misma línea de las acusaciones de maletines con diamantes y cheques regalo para las Disney-Store por hablar bien de las películas de Marvel. Gente que posiblemente no sabe cuál es el estado económico real de los medios y la crítica cultural (spoiler: lamentable), pero va, disclaimer:
Mi primer acercamiento a 'Star Wars', en tiempos en los que la avalancha mediática era mucho menos intensa que ahora, se dio con una voluminosa revista rescatada en una tienda de saldos. Aunque me la regalaron cuando 'El retorno del Jedi' estaba a punto de llegar a las pantallas, era en realidad una especie de making of impreso de la primera entrega, que abarcaba desde los diseños de Ralph McQuarrie y los hermanos Hildebrandt a las influencias fílmicas que reconocía Lucas. No es de extrañar que lo que más me interesara de todo el cartapacio fueran las fotos del clásico 'Freaks' de Tod Browning, en cuyo actor sin piernas Johnny Eck Lucas se inspiró para crear a R2-D2.
Mi primera película fue 'El retorno del jedi', a la que acudí sin saber nada, y salí sabiendo aún menos. Pero ewoks. Ewoks por todas partes, que también protagonizaban una serie de dibujos animados que odiaba, y que emitían sábados alternos por televisión junto a otra que me interesaba más porque yo siempre he sido más de inteligencias artificiales que de peluches asilvestrados. Eran 'Ewoks & Droids'. Unos cuantos años después (sí, este era el ritmo en esa década que tanto echáis de menos: eso sí que era una infancia violada, y no un reparto femenino) accedí a las ediciones en VHS y completé los abundantes huecos en mi particular lore galáctico.
Todo este recuerdo de mi relación infantil con Star Wars no es apelar a vuestra propia nostalgia, si la hubiera. Es, como digo, un disclaimer: 'Star Wars' impactó en mi infancia, como en la de toda mi generación, pero en mi caso, de forma caótica y desordenada. Lo que me ha generado cierta apatía congénita hacia la franquicia. Pero también sirve de disclaimer para ti: como cualquier orgullo grupal, sea de clase, cultural, generacional o patriótico, sus razones proceden de la casualidad y lo fortuito. Donde naces, donde vives y lo que te gusta es motivo de orgullo solo si lo deseas.
Es decir, que eres fan de 'Star Wars', en buena medida, porque quieres. Y por tanto, si te comportas como un imbécil con 'Star Wars' como justificación, también es porque quieres.
Dicho eso, algo hay que reconocerle a la polémica 'Star Wars - Los últimos Jedi': está obligando a que me posicione aunque 'Star Wars' sea lo último en lo que me apetezca posicionarme. Mi clásico desinterés hacia la franquicia podéis comprobarlo en esta crítica, en esta otra y en este vídeo elaborados todos ellos antes de que estallara el Holocausto Fan, las peticiones de retirada de la continuidad, las notas bajas en agregadores poco fiables que contrastan con las notas altas en sistemas con algo más de credibilidad...
Pero según han ido saliendo a la palestra opiniones de fan integrista, me he ido alineando de forma inconsciente con los defensores de la película: 'Star Wars' me interesa solo como fenómeno mediático. Ellos y yo estamos de acuerdo: la resurrección de la franquicia por parte de Disney está generando -para mi gusto- solo blockbusters de mediana calidad. Pero soy incapaz de empatizar con alguien que entiende el humor como un problema.
E intento entender a quienes dicen que el problema es que los chistes son malos, pero no: el problema es que los chistes son chistes. El gag inicial de la comunicación fallida entre Poe Dameron y el Imperio, las discutidas planchas que parecen salidas de una de esas mágicas y tronchantes descontextualizaciones visuales de 'Agárralo como puedas', que el villano rompa su icónico casco con una variante de "es que me pone voz de tonto".... son buenos chistes. Por supuesto que irreverentes, pero ese es el problema.
La irreverencia puede tomar muchas formas, y el discutidísimo (¡incluso por el propio Mark Hamill!) gesto de desprecio a la parafernalia jedi, a la cacharrería propia de cualquier película de ciencia-ficción no es un chiste, pero tiene algo corrosivo, algo ofensivo para el fan de la vieja guardia. Para alguien que no tiene vínculos emocionales profundos con la saga, estos momentos no es que no sean tan diabólicos: es que son directamente los más interesantes, los más creativos que ha tenido la franquicia en años.
Cuando el fan entra por la puerta, el amor salta por la ventana

Hay un viejo adagio de la crítica que dice que Star Wars sirve para explicar toda la cultura fan moderna, como buena encarnación contemporánea (otro popular y muy acertado tópico) de Shakespeare y su alcance. Desde el punto de vista industrial, no podría estar más de acuerdo: crear películas para vender muñecos y reinventar la cultura serial para tiempos más consumistas (paradójicamente, algo que los fans le echan en cara a esta nueva entrega; no deben haber estado atentos a ninguna entrega de la serie desde 1977), generando de paso la concepción moderna de blockbuster, es algo que le debemos a Star Wars.
Pero este fenómeno me da la impresión de que está también sirviendo para resumir y explicar a la perfección a otro fan, al fan tóxico, ese consciente y orgulloso de serlo. O como uno de nuestros comentaristas decía con gran (y quizás involuntaria) punteria: "¿Y no se os ha pasado por la cabeza que quizás el fan tóxico tenga razón?". El caso es que no, no tiene razón, pero eso no quita para que sus constantes sean sistemáticas y cada vez, también, más predecibles.
El fan tóxico se hace la víctima llorando porque sus franquicias de la infancia son maltratadas sistemáticamente, pero a menudo sus pataletas y motivaciones son las de un niñato que no quiere crecer
Es ese fan que encuentra un complot sistemático que vertebra la destrucción de todas las franquicias de su infancia, una tra otra. Les meten humor. Las hacen "políticamente correctas" (con el reboot de 'Cazafantasmas' te tenías que reir, pero aquí la cosa hace menos gracia: la agenda política anti baby-boomer del film y, por tanto, anti-varón-blanco-en-puestos-de-poder, es obvia). Ignoran las necesidades de los fans (¿los fans llevan dos años haciendo teorías sobre Snoke y sobre los padres de Rey?; pues tacatá). Y finalmente, les arrojan mensajes y líneas argumentales que no encajan o directamente se contradicen con los clásicos de la saga.
Cada uno de esos elementos (y otros, como la extremadamente obvia intención de Disney de hacer de esta trilogía un borrón y cuenta nueva para llevar -¡cuarenta años después, ya iba siendo hora!- la franquicia en otra dirección) conspiran contra el fan, y 'Los últimos jedi' lo expresa con toda claridad. A Disney le interesa que la franquicia tenga futuro e independencia por encima del fan de cuarenta y pico tacos, y además, ha hecho una película que lo proclama a los cuatro vientos.

Demonios, es que hasta un par de personajes icónicos y clásicos de la saga hablan sobre ello: pasar página, dejar que los maestros del pasado se queden allí, usar el legado para crear cosas nuevas. Yo no soy ese proverbial fan de cuarenta y pico tacos, pero entiendo que más de uno se sienta aludido. Y con las cosas del corazón, la fina línea entre sentirse aludido y sentirse insultado es prácticamente indistinguible.
No puedo dar consejos a los fans clásicos de Star Wars, a los ofendiditos, porque no los entiendo, pero sí entiendo que la franquicia ha tenido que acabar refiriéndose a la problemática de un lore rígido y anclado en el pasado como un lastre que hay que cortar. Eso me parece infinitamente más interesante que la propia película en sí, que voy a tardar en volver a ver, pero de la que me apasiona discutir con amigos (de fans a quienes no les ha gustado a gente que no iba a ver una de 'Star Wars' desde 'La batalla del planeta de los Ewoks', con todas las variantes intermedias posibles).
A mí lo que me ha aportado 'Star Wars - Los últimos Jedi', una medianísima película de aventuras, es una buena cantidad de reflexiones sobre la pasión y la peligrosidad de la devoción a la cultura pop. Es más de lo que me ha removido cualquier otra película de la franquicia. Sé que no será demasiado para los que se hacen belenes con soldados de asalto, pero por usar un recurso odioso de fan nostálgico, al niño que hay en mi interior, a ese que salió confundido y cabreado de ver 'El retorno del Jedi', ya le va bien.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Premonitium
** MUCHOS SPOILERS**
La película de Star Wars QUE MÁS SE ALEJA DE SER LO DE SIEMPRE desde el EP V es precisamente el EP VIII.
¿Que no arriesga?
Esto es lo que TODOS esperábamos, para bien o para mal, del film en cuestión:
-Rey entrenando con Luke sin problemas.
-Luke haciendo de Yoda, destinado a entrenar a Rey sin conflictos, con total solemnidad y sabiduría porque HEY! Ecos de la trilogía original!
-Finn haciendo el payaso sin aportar absolutamente nada.
-Kylo Ren haciendo de Vader y siendo fiel a Snoke porque HEY! Ecos de la trilogía original!
-Los Jedi siendo siempre muy buenos y los Sith siendo siempre muy malos, porque la historia la escribe alguien con 12 años y el EQUILIBRIO en la Fuerza significa TODO LUZ.
-Snoke haciendo de Palpatine y perdurando hasta el IX como malo maloso final, con un contexto super chulo y molón para que no parezca TANTO que es el nuevo Palpatine. Sin olvidar la misteriosa identidad que satisfaga la teoría de ALGUNOS (porque habiendo tantas, me dirás tú).
-Una batallita final donde los buenos ganan un poquito, los malos pierden un poquito, no sea que la IX trate los bandos en una situación nueva, POR FAVOR.
En cambio nos han dado:
-Rey aprendiendo sobre la naturaleza NEUTRA de la Fuerza, toqueteando con el Lado Oscuro, y recibiendo pocas lecciones de Jedi como tal y más sobre. ¡Qué coñazo! ¡Qué poco original!
-Luke con el alma destrozada, siendo víctima de su propia reputación (pasado con Kylo), y decidido a extinguir los Jedi, habiendo alcanzado MÁS SABIDURÍA QUE CUALQUIER JEDI O SITH ANTES (Fuerza como un todo neutro). ¡Qué coñazo! ¡Qué poco original!
-Finn haciendo el payaso, pero aprendiendo que, si bien en la VII su convicción le hizo "pasarse al lado bueno", resulta que no todo es tan purpurina como parece, descubriendo un cosmos en el que incluso apoyar a la Resistencia causa males a terceros. ¡Qué coñazo! ¡Qué poco original!
-Kylo Ren, quien creía haber entrado al Lado Oscuro de lleno matando a su padre, descubriendo no sólo que no ha funcionado, sino sintiendo ARREPENTIMIENTO Y DUDA (No matando a su madre). Aún así, consigue la determinación que necesita y aniquila a su maestro para alzarse como nuevo líder, evolucionando como villano y alejándose de ser una copia de Vader, que sólo hizo lo propio por redimirse. Allanando su camino a ser el antagonista definitivo en el EP IX con una evolución muchísimo mejor llevada que la de Anakin en las precuelas. ¡Qué coñazo! ¡Qué poco original!
-Una autodeniminada que mira el lado oscuro pero no lo abraza, un autodenominado Sith que mira el lado luminoso pero no lo abraza, un ex Jedi que estudia las virtudes y defectos de ambos mundos, aprendiendo el AUTÉNTICO significado del Equilibrio. ¡Qué coñazo! ¡Qué poco original!
-Snoke siendo un estorbo para que Kylo siga convirtiéndose en el villano definitivo, provocando en Ren su muerte lo que la de Han Solo tenía que haberle aportado. Pero claro, si no tiene identidad sorpresa o no cuadra con la de TU teoría PERSONAL, caca. ¡Qué coñazo! ¡Qué poco original!
-Una batalla constante en la que La Primera Orden AÚN NO DOMINA LA GALAXIA, la Resistencia queda PRÁCTICAMENTE ANIQUILADA Y SIN ALIADOS, y la completa ausencia de gobierno en todos los sistemas. Caos, anarquía, la ley de la selva. ¡Qué coñazo! ¡Qué poco original!
Y mira que hay decisiones, subtramas, y detalles de guión (ese humor según en qué escenas...) que no he soportado.
¿PERO QUE NO ARRIESGA?
Os merecéis todos OTRA Estrella de la Muerte, OTRO nuevo Palpatine, OTRA batalla de naves idéntica a las demás, y todos los autoplagios que se os ocurran para el Episodio IX. Por conformistas.
cortomal
Ser una pelicula diferente no significa necesariamente ser buena.
Creo que los guionistas pretendieron alejarse de la trilogia original para que no les acusaran de ser otro remake como el Ep. VII pero la pelicula sin ser mala es demasiado irregular, con un ritmo muy cansino a veces y no todas sus "innovadoras" decisiones me parecen buenas.
Las partes de Finn y Rose son un coñazo mortal y como se suele decir una pelicula es tan grande como lo es su villano, y ni la Primera Orden ni Kylo Ren me parecen que dan la talla, demasiado pardillos casi tirando a comicos.
jush 🍑
¿Disney quiere hacer que la gente vieja no vea Star Wars?
¿Disney quiere romper la continuidad?
¿Por qué sacaron EP7 entonces, la película más continuista de todas? Literalmente un remake de EP4.
¿Por qué el primer spin off va sobre la estrella de la muerte?
¿¿¿Por qué el segundo spin off va de Han Solo??? ¿Está Han Solo arrasando entre los niños de 8 a 12 años y no nos hemos enterado?
El problema, más allá de que la película es mala, es que no viene a cuento de nada. Podrían haber empezado con una trama ajena a los Skywalker en EP7, o haber continuado normal durante esta trilogía, y ya hacerlo en EP10. Pero qué va, hasta reinventaron el Imperio.
Los árboles no os dejan ver el bosque, aquí no hay ninguna maniobra rara de Disney, lo que hay es un montón de mediocridad que se ha juntado en forma de película.
Zongoyo
Si han cogido una saga mítica, y la han convertido en cine pop de calidad mediocre no es mi culpa que no me guste, es de ellos por querer convertirlo todo en una mina de dinero sin arriesgar lo más mínimo.
Me parece deplorable, y no me gusta. Y no, no me vas a hacer sentir mal por que no me guste.
Si a alguien le parece que convertir Star Wars en "más de lo mismo" es innovar... apaga y vámonos.
Si las películas fuesen iguales, pero no tuviesen referencias a Star Wars habrían sido la mofa.
De acuerdo que la toxicidad de algunos es para hacérselo mirar y no la comparto, pero repito: NO ME VOY A SENTIR MAL POR QUE NO ME GUSTE.
filomatico
¡Vaya huevazos los del autor del artículo! Se despacha tranquilamente insultando a la gente a la que no le gusta la película y se queda ta ancho...
"El fan tóxico se hace la víctima llorando porque sus franquicias de la infancia son maltratadas sistemáticamente, pero a menudo sus pataletas y motivaciones son las de un niñato que no quiere crecer"
Verás, John Tones, majete, vete a la m.i.e.r.d.a.
miembrodelpri
mmm, asi que el fan toxico esta siempre equivocado simplemente porque segun ellos es toxico, asi que es mas facil suponer un complot de los hackers rusos (o de donde sean) liderados por putin(o cualquier otro) un complot que echo abajo los dos sistemas de puntuacion que en ocasiones anteriores han defendido los mismos que ahora dicen que no "falible"
Es mas facil suponer super hackers que suponer lo mas obvio o al menos mas sencillo de suponer que es darles dinero a los criticos o algunos de ellos , o simplemente chantajearlos con la amenaza de perder sus empleos
Y Todos los fans son toxicos incultos que no apreciaron la "magnificiencia de la nueva pelicula" , son seguramente e.s.t.upidos , esto me parece la clasica historia de aquel rey que andaba en pelotas porque pensaba que andaba vestido, sabia que estaba encuerado pero no queria que lo vieran como un i.d.iota porque segun los sastres que le hicieron ese traje, el traje solo lo podian ver los entendidos, los iluminados
Y es imposible que le pasen la pelota a los fanaticos, porque ellos los criticos son los que rotten y metacritic insiste en llamarles criticos especializados (la razon es desconocida porque no ponen su grado academico, esperaria ver al menos un grado en artes)
La gente de a pie se dio cuenta de que el rey estaba en pelotas, que Star Wars 8 era mala, una porqueria casi, pero en lugar de aceptar su error de apreciacion, los criticos, los medios y disney prefieren humillar, menospreciar la opinion de los fans
Por cierto , la teoria de los hackers no es valida, porque la calificacion sigue bajando, no fue cosa de un dia, se sostuvo y siguio en picada toda la semana, es insensato pensar que rotten no se daria cuenta en toda una semana de la alteracion de una calificacion a base de perfiles falsos en su sistema
leadez
Es otro remake. 0.0 a la imaginación, la coherencia interna y externa de la saga. Un producto Fast and Furious galáctico visualmente atractivo que pretende crear tensión con giros a lo Juego de Tronos y trucos de cineasta efectista: esa nave que cuando se quede sin combustible será destruida, resulta lamentable. ¿Qué cable corto, rojo o azul?, que la cuenta atrás se acaba.
Otra estafa más junto con el episodio VII. Para un fan, tóxico, no tóxico, como quieran llamarlo, hay decenas de razones por lo que la película es un chasco. Para un no fan, simplemente le han vuelto a vender el episodio V y VI mediante la técnica de marketing de un parque de atracciones Disney: descarga adrenérgica más imágenes bonitas sin fondo consistente alguno.
Lamentablemente los iconoclastas y nihilistas abundan y disfrutan con la caída de los mitos. Me alegra que a muchos les haya gustado, les envidio.
Posdata para el autor/a del artículo: me encanta el humor, me encanta que una mujer sea la protagonista, me encanta la variedad racial del film. No me gusta que me estafen vendiéndome otro remake. No intento convencer de nada a nadie. Yo gastaba unos 200€ año en productos SW. Ahora serán 0.0. ¿Qué opinión valorará más Disney?, ¿la de un neofan que va una vez a verla?¿o la mía? Por eso protestamos: somos clientes de toda la vida y como consumidor tengo derechos.
ReyArth
comentario 436:
Que no os enteráis, que no es ser haters, que no es estar cerrado ni ser un fan tóxico, se trata de que la película es un coñazo a secas!!! Yo no estaba cerrado a un universo replicado, con grandes actores y fastuosos CGI's del e. I, II y III y sabía que esto iba a ser una ruptura, ya que con un relevo generacional pendiente era lo oportuno. Pero Disney con todos mis respetos está yendo por el camino casi de lo soez, y en ésa senda está creando una pantomima que a muchos nos está ofendiendo, porque a mi me ha molestado ir al cine a ver un Luke estúpido y lleno de unas dudas ridículas y mal expresadas, hasta el punto de enfadarse como un crío chico y no ir a pelear, y aparecer en vídeo conferencia como Puigdemont.
Me alegraré muchísimo del éxito de la saga, pero el que suscribe no irá más al cine a verlas, y lamentablemente, creo que no seré el único, y creo que el fan medio, ése que engorda las salas, ya no se traga mas "hype".
El tiempo dará la razón a quién la tenga.
marcsushi
No he visto la película, todavía, pero me tiene, en parte, fascinado ese fandom cabreado porqué Disney se petase el Universo Expandido y ese mismo fandom que se cabrea porqué Luke hace algo que YA HACÍA EN ESE PUTO UNIVERSO EXPANDIDO ("Dark Empire" http://starwars.wikia.com/wiki/Dark_Empire). Así que no termino de enteder demasiado ese querer rasgarse vestiduras.
luizja
En general la película está bien, sigue la línea de Rogue One, siendo más una peli de guerra con sus muertes a diestra y siniestra porque eso es a final de cuentas, suma muchos puntos.
Donde sí creo que dejó a desear fue cómo se manejó el personaje de Snoke, el linaje de Rey y la inclusión medio forzada de Rose.
Como leí por ahí, a nadie le molesta que Star Wars hable de otros personajes, ahí tenemos Rebels, Rogue One, la infinidad de novelas y cómics del no canónico Universo Extendido. Sin embargo sabemos que los Episodios cinematográficos son un drama de la familia Skywalker y sus allegados y eso es lo que a final de cuentas esperas ver, por ese lado se puede sentir "la traición" al legado de SW, pero en fin las seguiremos viendo pase lo que pase.
Dr.LivingsToon
Estupenda reflexión. Me siento totalmente identificado con todo lo expuesto en este artículo.
chisposo
Estoy de acuerdo en la mayoria de cosas del articulo,eso si ,tambien hay gente que no le esta gustando la peli y no son fans.
La Peli con sus aciertos y fallos no creo que se pueda comparar con un producto blockbuster sin alma como fast and furius,esta muy bien rodada y plantea cosas que no se habian hecho antes en la saga,que esos cambios gusten mas o menos ya es cosa de cada uno
Y yo creo que Disney lo que quiere con esta trilogia es cerrar ya todo lo clasico(con mas o menos acierto) y presentar un nuevo universo para las generaciones nuevas
Eso seguramente no guste a los fans mas acerrimos de Star Wars pero la verdad yo creo que toda la gente que se queja representa un porcentaje bajo de la taquilla
A mi me gusta el cine en general y el fantastico,la gente tiene muy mitificada esta saga pero la verdad es que cinematograficamente tampoco es que hayan sido obras de artes cinematograficas
Yo las voy a ver esperando que sean un buen espectaculo,entretenido y con buenas secuencias de acción ,si ademas estan bien dirigidas y con un guion decente pues genial
A mi me gusto esta ultima mas que la anterior y tengo curiosidad por donde tiran con el final de la trilogia aunque creo que seran mas clasicos y no se arriesgaran tanto como esta
lekgolo137
Yo podría haber aceptado la película con los cambios que han hecho, si los hubiesen hecho bien, el problema es que están mal llevados y son incoherentes tal y como los han presentado en la película.
Lo mismo con el humor, no tengo problema en que haya "chistes" y momentos graciosos en la película, siempre que surjan con naturalidad y estén bien llevados a cabo, no metidos con calzador como es el caso.
El problema de la película no es que se hayan realizado cambios de estilo con respecto a las originales, si no que la ejecución de esos cambios ha sido desastrosa.
Según mi perspectiva el problema de la película es mucho más simple de lo que se plantea en la mayoría de discusiones actuales: El guión es malo, simple y llanamente.
No se han molestado en dar coherencia a las cosas que ocurren durante la película ni a las decisiones que toman los personajes, o a explicar con un mínimo de sentido por que ocurre lo que ocurre, lo cual hace que las posibilidades de que a cualquier fan de la saga le guste la película bajen mucho.
En vez de haber sido la gran continuación de una saga épica, ha sido otra peli más de peleas espaciales con la que reirse un rato sin prestarle mucha atención al argumento.
matias.santillan.779
Una gran parte de la prensa y medios de internet se encargaron de denostar a cualquier critico de la pelicula diciendoles "nerds cuarentones" entre otras cosas.
Cayeron directamente en lo que es propaganda barata.
La pelicula es mala, insulsa, absurda y olvidable aun mas que Force Awakens porque, si no se dieron cuenta, Disney mismo se olvido de explicar todos esos elementos de TFA que pretendian ser relevantes.
¿Acaso me tengo que tragar cualquier producto(pelicula en este caso) y alabarlo o callarme?
Esta pasando algo con Hollywood y no son solamente la falta de ideas, estan inyectandole cualquier ideologia de izquierda a los films, feminismo(porque como dijo Mark Ruffalo, las mujeres que no son feministas son ignorantes que pueden besarle el trasero), ideologias de genero porque hay que hacerle gaywashing a algun personaje por la diversidad incluso como paso con Sulu de Star Trek que el mismo George Takei dijo que lo desaprobaba porque no es lo que el creador original escribio para ese personaje.
jaimejames
No tiene que ver pero
¡ya paro su caida el bitcoin!
ahorita es tiempo de comprar, yo ya tengo 2.5 veces lo invertido.
que ya habia estallado la burbuja, ja claro.